7176 - Clasificación: Ms.R/175.


Título: Juicio crítico del jesuita Miguel Castillo.
Autor(es): RIVERA Y SANROMÁN, Agustín.
Lugar: [s.l.,
Tipo de documento: (D.)
Fecha: s.f.]
Síntesis: Datos tomados del Diccionario Universal de Historia y Geografía, sobre la obra benéfica de Miguel Castillo, dedicado en cuerpo y alma a socorrer a los desvalidos, pero en especial a los indígenas encarcelados, enfermos y miserables, "de quienes ninguno tenía el menor cuidado, ni para sus alimentos, ni para agitar sus causas ni instruirlos en sus deberes religiosos y sociales". Castillo los socorría, les daba regalos, los consolaba, se constituyó su procurador o fiador; en suma, era un bálsamo para curar todas sus heridas. Lo anterior le sirve a Rivera para criticar al gobierno español y a la sociedad mexicana por el abandono en que tenían a los indígenas y al respecto dice lo siguiente: "Esto es para cubrirnos la cara de vergüenza yo i otros sacerdotes. Cábeme al menos el placer de sacar estos hechos de entre el polvo de las bibliotecas donde yacen desconocidos, i publicarlos para el conocimiento i grande utilidad de todos". Asimismo, critica al doctor Basilio José Arrillaga y Valcárcel, autor del artículo sobre Miguel Castillo, porque todavía en 1859 escribió que los individuos de raza negra, aunque por la abolición de la esclavitud ya no tenían el impedimento de infamia para ordenarse, si tenían el impedimento de hecho.
Descripción: Vacio