1 - Clasificación: Ms.R/10068.


Tipo de documento: (RC.)
Fecha: [1547]
Síntesis: Transcripción de dos reales cédulas. La primera, se refiere al Título del pueblo de San Marcos Irapuato cerca de Celaya, en la que Carlos V, por título y merced, hace caciques y principales de la gran provincia de Huascalan [sic] y más partes de Xilotepegne [sic], así como caballeros de la Orden de Santiago, con título de hidalgos, a Estevan Gamiño, Andrés López y a Antonio Francisco, otorgándoles la merced de siete mil varas de tierra así como de los indios conquistados y, además, dos sitios de ganado, uno menor y otro mayor; el primero, para las crías de animales y, el segundo, para la comunidad. La finalidad de esta merced era fundar un pueblo cuyo patrón y abogado sería San Marcos. También ordena que no se introduzcan extraños en esas tierras, bajo penalización pecuniaria que tendría como destino la real cámara, por lo que se le encarga al mayor de ese pueblo de Celaya y más justicias de San Marcos Irapuato guardar lo contenido en esta merced. Dada en la corte de México Tenochtitlan, por el virrey Luis de Velasco, el 15 de febrero de 1547. La segunda, otorga la merced de siete mil varas de tierra a los capitanes Francisco Hernández, Antonio Franco de Listas y al caudillo Nicolás de Montan de San Luis, todos ellos conquistadores de la frontera chichimeca. Además de indicar los límites, determina que con estas tierras se pretendía generar ingresos para los gastos de la Iglesia, enfermos y otro tipo de gastos, bajo la advertencia de que no podían ser vendidas; de lo contrario, se les penalizaría con mil pesos para la real cámara.
Descripción: Vacio