6935 - Clasificación: Ms.R/1655


Título: "La idea liberal en México", [s.n.p.] t. XIII, núm. 2131.
Lugar: [México].
Tipo de documento: (R. P.)
Fecha: [s.f.]
Síntesis: Habla del arraigo del liberalismo en la sociedad mexicana, del cual Benito Juárez es el símbolo más perceptible. Explica las clases de liberalismo: el de combate, es impetuoso intransigente, agresivo, rectilíneo, impetuoso y dogmático, no trata de convencer sino de subyugar, es el jacobinismo; el de gobierno, actúa para lograr la prosperidad, se afana por que los principios liberales sean una costumbre, o sea, norma de conducta, procura que la libertad beneficie a todos, que el derecho y la justicia significan amparo, consuelo, defensa y bienestar, y convencer que las conquistas liberales no buscan "convertir a los siervos en tiranos de sus antiguos amos, y a éstos en parias y esclavos de los que fueron sus siervos", y que la libertad y la paz consisten en reivindicar el derecho propio y saber respetar el ajeno.
Descripción: Vacio