6627 - Clasificación: Ms.R/6200.


Autor(es): RIVERA GARCÍA, José Antonio.
Lugar: [México, Cd.]
Tipo de documento: (C.)
Fecha: 21 julio 1913.
Síntesis: Comenta que creía al arzobispo Francisco Orozco y Jiménez de espíritu más abierto, por lo que le extrañó que llevara las cosas al extremo en que ha llegado con él (Agustín Rivera), ni que tomara como base de conducta y norma de criterio, en materias religiosas, la ignorancia y las pasiones de la "plebe de iglesia". Lo lamenta más por el arzobispo, pues con esa actitud pierde intelectual y moralmente; además, augura que tendrá un serio descalabro si pretende tratar al clero y a la gente de Jalisco, como trató a los de Chiapas, porque en este lugar son dóciles e incapaces de oponerse a ninguna autoridad; en Jalisco es diferente: aun entre el clero están muy arraigadas las ideas liberales, o sea del progreso, que quisieran destruir los de espíritu débil, como el arzobispo. En cuanto a su folleto Postmortem. Carta? sobre la negativa? a hacer la Profesión de Fe y el Juramento que le mandó? Francisco Orozco y Jiménez?, opina que en él muestra su carácter sólido y férreas convicciones, conocimientos profundos, patriotismo brillante y sugestivo, seguridad en el camino que escogió recorrer; en fin, considera que es su testamento y su profesión de fe, al dejar claro "que no vacilas ni dejas resquicio para que la superchería y el fanatismo se valgan de tu condescendencia para oponerse al progreso".
Descripción: 5 f.