6498 - Clasificación: Ms.R/6110.
Autor(es): AVENDAÑO, Andrés.
Lugar: Mazatlán, Sin.
Tipo de documento: (C.)
Fecha: 9 julio 1912.
Síntesis: Agradece el ejemplar de su folleto intitulado Confirmación de la visita de Juárez al cadáver de Maximiliano. Está de acuerdo con que la guerra es el peor de los males para el país y que no debieron permitirla, pero son muchos "los hombres exaltados y de fuertes pasiones"; piensa que la Revolución de 1910 es muy parecida a la de Ayutla. Comunica que ya no es dueño del periódico El Correo de la Tarde: lo entregó a sus acreedores con todos sus intereses para poder pagar las deudas, y por ello no puede asegurar que ese diario publique su folleto, pero tratará de conseguirlo con los nuevos gerentes de la empresa. Debido a que ya no tiene recursos financieros, no puede ofrecerle ayuda para publicar la última edición de sus Anales mexicanos. La Reforma?, pero lo hará si la fortuna lo favorece, mientras tanto, pedirá al diputado por el distrito de Mazatlán que trabaje en la capital del país para conseguir que el gobierno publique sus obras. Asimismo, está de acuerdo en que hay muchos amantes de los libros, pero también muchos ricos ignorantes que sólo les interesan los negocios y el dinero, como sus acreedores, que se aprovecharon de los trastornos ocasionados por la revolución y lo orillaron a la quiebra; sin embargo, cree que sus enemigos políticos procuraron su ruina, pues era el dueño de El Correo de la Tarde, periódico honrado que logró acabar, entre 1905 y 1906, con el juego de cartas y ruletas, contra la opinión de un licenciado poderoso con gran influencia en el gobernador de ese entonces, el licenciado Francisco Cañedo. Por último, informa que aceptó la candidatura para gobernador del estado, aunque reconoce que le falta instrucción y práctica para la difícil tarea de gobernar, pero aceptó "en vista de los peligros que corremos en los actuales tiempos". En una nota manuscrita, dice: "Favor dirigirme sus letras por conducto del Sr. Manzo".
Descripción: 3 f.