6097 - Clasificación: Ms.R/5814.
Autor(es): MORENO, Fermín.
Lugar: Huatusco, Ver.
Tipo de documento: (C.)
Fecha: 12 enero 1910.
Síntesis: Está enterado de que se mudó a la ciudad de León, con los grandes trabajos y gastos que esto implica. Menciona que los eclesiásticos de esa ciudad no le simpatizan por ser fanáticos. Comenta que cuando era estudiante en el colegio de San Juan de los Lagos, lo expulsaron los presbíteros Agustín e Isidoro Rodríguez por comulgar el 15 de agosto en la parroquia del cura Jacinto Reynoso y no en el Santuario. Estas personas dijeron a su padre que no le diera carrera por desobediente y que con el tiempo se convertiría en un Voltaire. Su padre lo golpeó y lo corrió de la casa; llegó a pie y sin recursos a la casa de su hermano Espiridión, en Lagos, quien no lo aceptó; fue a dar a León, donde fue recibido por José María de Jesús Díez de Sollano y Dávalos. Por esa experiencia no le importa lo que piense el obispo de Veracruz [Joaquín Arcadio Pagaza] sobre la amistad entre él (Fermín) y Rivera. Pagaza está molesto porque cuando Fermín fue candidato para formar parte del Cabildo de Jalapa, el obispo no lo aceptó, y cuando éste quiso nombrarlo canónigo, aquél no aceptó. Agradece el ejemplar de su folleto intitulado Fray Melchor de Talamantes i don Fray Bernardo del Espíritu Santo o sean las ciencias en la época colonial?, que recién recibió.
Descripción: 2 f.