5802 - Clasificación: Ms.R/5595.
Autor(es): CASTAÑEDA JASO, Bernardino.
Lugar: Pachuca, Hgo.
Tipo de documento: (C.)
Fecha: 28 noviembre 1908.
Síntesis: Expresa elogios a la gran labor que ha hecho en el campo de la historia. Comenta que por medio de la Carta? al Sr. D. Manuel Puga y Acal? se enteró que Luis Pérez Verdía refutó los errores de Blasco; leyó la refutación a este autor de Fernando Iglesias Calderón, publicada en El Tiempo y en El Diario del Hogar. Informa que todo ello se recopilará en un libro intitulado Las llamadas memorias de un pseudo-secretario de Maximiliano. Opina que la obra de Emilio Olivier es muy seria y, además, está escrita con imparcialidad porque cita los trabajos históricos de José María Vigil, de Fernando Iglesias Calderón y de Agustín Rivera. También Francisco Bulnes fue refutado, con éxito, por Iglesias, en relación con las críticas a Benito Juárez. El mencionado Iglesias en uno de sus escritos agradeció a José María Vigíl y a Agustín Rivera las opiniones favorables sobre sus obras. Dice que es una porquería la obra Maximiliano, Emperador de México pues hace afirmaciones falsas como, entre otras, que Maximiliano mandó entregar la plaza de Querétaro; además, es reprobable que aplauda los asesinatos de los mártires de Tacubaya y de Melchor Ocampo, y que se exprese de manera despectiva sobre la heroica rendición de Puebla. Adjunta la lista de varios impresos para que se los envíe, entre los que menciona: Elementos de la gramática castellana; Visita a Londres?; Inscripciones colocadas en las paredes del Liceo de Lagos?; Artículo sobre la utilidad del método escolástico?; Fundación de la imprenta en Puebla; Reseña de los reyes de España?; Los dos estudiosos a lo rancio?; Cuatro cosas (la filosofía, la historia, el teatro y la imprenta); Rectificaciones (sobre Colón y los franciscanos); Felicitación por el año nuevo de 1896; Los pensadores de España?; Décimo pensador de España? Luis López Ballesteros; Duodécimo pensador de España. D. José Landerer; Decimotercio pensador D. Pedro de Prado y Torres y Contestación? a un anónimo.
Descripción: 3 f.