4727 - Clasificación: Ms.R/4787.


Autor(es): MUÑOZ BOCANEGRA, Alfredo V.
Lugar: [Guadalajara, Jal.]
Tipo de documento: (C.)
Fecha: 19 noviembre 1904.
Síntesis: Recibió los camotes de Puebla, melcochas de tuna y una cerillera. Entregará las melcochas a Dolores Rivera y Sanromán, quien está bien de salud y manda saludos; a Florentina Flores, el ejemplar del Juicio crítico de la obrilla intitulada "El liberalismo es pecado"..., las vistas de Puebla, el portaplumas y el vaso de mármol de Tecali. Entregó a Federico Carlos Kegel el Diccionario etimológico y los sermones a Benito Muñoz Serrano ("un gachupín muy antipático"). No ha podido averiguar el domicilio de la viuda de Jesús Acal Ilisaliturri (la señora Magdalena), pero insistirá. No conocía bien la filosofía positivista; ahora ya conoce los principios de [Herbert] Spencer, por medio de la Revue Universelle, que no son más que la filosofía de la ciencia. Sin embargo, esos principios chocan con su concepción dualista, "pues aunque no es posible explicar -poniendo a salvo el libre arbitrio- la manera cómo el espíritu obra sobre la materia", tampoco le parece que los fenómenos psicológicos puedan aplicarse como simples fenómenos biológicos; el propio Spencer, al hablar de la biología, no explica lo que es la vida, y la coloca en el grupo de principios llamado "Lo incognocible". Pide que amplíe su opinión sobre lo que le ha dicho muchas veces: la lectura de ciertas obras lo ha perjudicado, pues excepto en el orden práctico (debido a la franqueza de su carácter), "no comprendo en qué otro sentido puedan haberme perjudicado". Transmite los saludos de Federico Carlos Kegel, José Guadalupe Vázquez del Mercado, Manuel Calvillo y otros amigos.
Descripción: 1 f.