4576 - Clasificación: Ms.R/4667.


Autor(es): RIVERA GARCÍA, José Antonio.
Lugar: [México, Cd.]
Tipo de documento: (R.)
Fecha: 1 junio 1904.
Síntesis: Expresa indignación por las incorrecciones de Soriano, reportero de El Imparcial, así como de otros individuos (que no nombra) para con Agustín Rivera, que lo tratan con actitud grosera y falsa. No le extraña que [Luis G.] Urbina ni siquiera acusó recibo de los folletos que le envió. Está decepcionado porque literatos y hombres de ciencia muestren de este modo carencia de educación, lo que le hace pensar que "no tienen el corazón a la altura de la cabeza" y por ello se pregunta: "¿A qué se reduce la poesía, a qué se reduce la ciencia para muchos?", y se responde: "A mera palabrería hueca, a juegos, que ni siquiera fuegos de artificio. Esta es la bancarrota del Arte y de la ciencia, según diría Brumetiére". En otro asunto, dice que quiere participar en el concurso de episodios históricos, convocado por El Mundo Ilustrado, con algo relacionado con José María Morelos y Pavón, por lo cual pide que lo apoye con algún dato inédito sobre este personaje o cualquier otro héroe poco conocido. Informa que en Comitán, la Sociedad Artístico Literaria Rivera y Sanromán organizó una kermesse, el 22 de mayo, a favor de una biblioteca, para mujeres, de esa agrupación. Da a conocer que, por petición del diputado al Congreso de la Unión y empresario de La Gaceta, de Guadalajara, J. Trinidad Alamillo, entregó a ese periódico la alocución del 29 de febrero que el propio José Antonio dedicó a Agustín Rivera, pero aún no ha sido publicada.
Descripción: 2 f.