4539 - Clasificación: Ms.R/6748.
Título: "La oratoria sagrada en México. Situación lamentable" en El Imparcial.
Lugar: [México Cd.]
Tipo de documento: (R. P.)
Fecha: 15 abril 1904.
Síntesis: Abunda sobre el atraso de la oratoria sagrada en México, a partir de una nota informativa anterior sobre un sermón de viernes santo cuyo tema fue: "Los liberales, los masones, los protestantes y los periodistas son una misma cosa". Opina que la mayor parte de los sermones que se predican en México son indignos de haberse pronunciado por tantos defectos que tienen, siendo el principal y más grave, el de no tener por objeto hacer propaganda católica, moral y humanitaria, sino tratar asuntos que nada tienen que ver con los intereses de la Iglesia católica y con la propagación de la fe. Señala que este atraso no es reciente, tal como lo refiere en sus obras Agustín Rivera, "uno de los sacerdotes católicos más sabios que ha habido en México", quien ha expuesto puntos de vista religioso y artístico sobre la oratoria sagrada en el país. Es de lamentar el total decaimiento de esta parte tan importante de la cultura, y que para escuchar un sermón escrito con sabiduría, "bien dicho y ceñido a las reglas de la materia", pase mucho tiempo o ir a las iglesias en las que ofician sacerdotes extranjeros. Agrega que el atraso se acentuó a tal punto que llamó la atención del Vaticano y de ahí salió una recomendación especial para que se le informe sobre el estado de los establecimientos de instrucción religiosa. El atraso en la materia también denota el poco interés de la Iglesia mexicana en la instrucción de sus miembros.
Descripción: Vacio