4453 - Clasificación: Ms.R/6741.


Título: "La elección del Nuevo Papa. Candidatos al Pontificado. El Cónclave", en El Imparcial.
Lugar: [México, Cd.]
Tipo de documento: (R. P.)
Fecha: 1903.
Síntesis: Menciona a los candidatos a suceder al papa León XIII: los cardenales Mariano Ángel Rampolla, Gotti, y Oreglia. Se refire a que, en la antigüedad, el pontífice en turno elegía a su sucesor y el nombramiento era ratificado por el emperador romano. En el año 160, para evitar la intromisión del emperador, se decidió que el papa fuera nombrado sólo por los cardenales, congregados en cónclave, práctica que prevalece hasta la fecha. El cónclave se compone de 6 cardenales obispos, 50 cardenales presbíteros y 14 cardenales diáconos; la inauguración de aquél se efectúa cuando el papa tiene 13 días de muerto; las elecciones son largas y complicadas, por lo que el escrutinio dura muchos días, nunca menos de dos. Para que un candidato sea electo papa, debe reunir dos tercios de los sufragios. Al elegirse al nuevo pontífice se le pregunta cuál es el nombre que desea tener para ejercer el cargo. El día de la elección y aceptación se proclama al nuevo papa y el cónclave se disuelve.
Descripción: Vacio