4351 - Clasificación: Ms.R/4484.
Autor(es): [JUASCOLA], Juan.
Lugar: Jalapa, Ver.
Tipo de documento: (C.)
Fecha: 13 agosto 1903.
Síntesis: Acepta, no sin pesar, que presente a sus paisanos como fanáticos en El ente dilucidado o sea Adiciones al libro "La filosofía en la Nueva España"... Opina que esta obra se refiere a "los mayores absurdos que sólo la estupidez puede admitir como verdades". Aclara que el fanatismo de sus paisanos sólo se vivió en los tiempos en que "los frailes eran la vida de España", pero esto ya no ocurre en el presente, aunque aún creen en la existencia de los duendes. Agrega que muchos de los absurdos que tiene por históricos en dicha obra, son sacados de libros burlescos, sobre frailes holgazanes, más impíos que cristianos, cuyas leyendas eran leídas y contadas como verdades evangélicas por el hecho de que fueron divulgadas por algún fraile tenido por santo; todo ello, resultado de "la ceguera en que aquellos vividores enemigos del progreso mantenían al pueblo español". A propósito de los duendes, pregunta su opinión sobre la filosofía de Allan Kardee, llamada "espiritismo". Envía, de obsequio, el folleto de los Juegos Florales de Barcelona, y comenta que la gente de este lugar comparte los ideales de Agustín Rivera: liberales y progresistas.
Descripción: 1 f.