387 - Clasificación: Ms. R/2013.
Autor(es): TERÁN, José Román, presbítero.
Lugar: México [Cd.]
Tipo de documento: (C.)
Fecha: 2 febrero 1873.
Síntesis: Informa que el joven Bernardo Flores le entregó un paquetito con todas sus obras, por lo que está muy agradecido. No ha podido confirmar si fray Pablo entregó los respectivos ejemplares a los señores Vélez Valle, Barros Díaz, y del Barrio. La respuesta del padre Artola a su con-sulta sobre el asunto de la enseñanza de los clásicos paganos en las escuelas cató-licas, dijo que ya estaba concluido, según opinión del Santo Padre, pues dicha prác-tica ya se llevaba a cabo en Roma. Un prelado, por ejemplo, pronunció un discurso en una academia en Roma reprobando esta enseñanza, ante lo cual sólo recibió reprobación unánime. Le da los títulos de los libros que dicho padre le prometió: Des études classiques dans la societé chretienne por el R. P. Ch. Daniel, París, 1853; Des études clas-siques et des études professionnelles por Arsene Cahour, París, 1852, los cuales no se encuentran en las librerías y ha tenido poco tiempo para revisarlos. Con respec-to a los "hechos desfavorables de los jesuitas" los habla Gaume en la obra La Revolución, informa que el padre Artola nada le dijo, pero él juzga que son hechos desfigurados y mal interpretados, porque se defiende con pasión un sistema aplica-do a las escuelas católicas, hecho critica-ble pues se juzga el trabajo de los hom-bres de ciencia. No admite el juicio de Gaume y comenta que esto ya es cosa juzgada en Europa, pero que ahora pasa a México en donde un Colegio Seminario ha adoptado este sistema que "dé al traste con la ya decaída enseñanza". Por último, comenta que el padre Tarquini, profesor del Colegio Romano, encontró una clave o sistema para descifrar los caracteres etruscos.
Descripción: 2 f.