3585 - Clasificación: Ms.R/3929.
Autor(es): MUÑOZ BOCANEGRA, Alfredo V.
Lugar: [Guadalajara, Jal.]
Tipo de documento: (C.)
Fecha: 15 diciembre 1900.
Síntesis: Comenta la teoría de [César] Lombroso, sobre la conducta criminal del hombre partiendo de los "hechos criminales" de los reinos vegetal y animal, teoría que, explica, fue impugnada por la escuela francesa, en particular por [Gabriel] Tarde, pues Lombroso pretende tomar como regla una serie de excepciones y de ahí concluye que la mayoría de los hombres que hacen daño a la sociedad ejecutan actos criminales por necesidad, pues tienen un cerebro con defectos orgánicos que no permiten que se manifieste la razón (o la voluntad) y por lo mismo no son criminales sino locos. Espera su opinión al respecto. Le confía que comenzó a escribir los anales de historia de México. Informa sobre los libros que lee: La vida del derecho, de Carle; El Diccionario Enciclopédico; El Código Civil; La Economía Política y El Derecho Romano; con respecto a los periódicos, menciona a: El Imparcial, El Tiempo, El País, El Mundo Ilustrado, El Paladín, Jalisco Libre, El Correo de Jalisco y el Diario Jalisco. Espera que tenga éxito la propuesta de José Antonio Rivera García ante el Congreso de la Unión para que se le otorgue una pensión vitalicia por ser benefactor del pueblo mexicano por medio de sus escritos, llenos de sabiduría y sencillez. Envía saludos de Carlos González Jr., Alberto Lepe, Jesús López Portillo y José López Portillo, con quien trabaja y le presta la máquina de escribir.
Descripción: 1 f.