3501 - Clasificación: Ms.R/1885.


Título: "Carta de la emperatriz Hit?Tsi", en El Correo de Jalisco. Diario político, de noticias y anuncios.
Lugar: [Guadalajara, Jal.]
Tipo de documento: (R. P.)
Fecha: [25 agosto 1900]
Síntesis: Se rebela contra el imperialismo inglés al que está sometido su pueblo, bajo las políticas de "Puerta abierta" y de "Esferas de influencia". Sostiene que se acerca el día en que la raza amarilla, unida, frene para siempre las pretensiones de Europa. Inglaterra tratará de imponer a China su religión, el consumo de opio y sus avances científicos, cuando estos últimos, llamados "progresos" por la civilización europea, son incomparables con el avance desarrollado por China a través de la historia: invención de la pólvora, la brújula, el papel y la imprenta; los avances en la manufactura de la seda, la lana, el marfil, el bronce, la porcelana y el oro; además de contar con el cultivo de productos tan codiciados por el extranjero, de los cuales carece, como té, azúcar, arroz y trigo. Todo ello es muestra del avance y la autosuficiencia de China, que ni siquiera la propia Inglaterra y toda Europa lograron. A todo lo anterior se agrega el hecho de que ésta, en general e, Inglaterra en particular, necesitan a China para dar salida a su comercio. También se refiere a los inconvenientes para Inglaterra, en caso de que decida desatar un ataque a puerto chino: la situación diplomática desfavorable con Irlanda, África austral, India inglesa, Canadá, Australia y en el Ganges; un ataque a los chinos significaría sólo la disolución de una millonésima parte de su población, lo que a su vez provocaría que se levantara, otra vez, la muralla China entre Oriente y Occidente. Concluye que los 60 siglos que lleva China gobernada por sí misma es obra que no podrá ser destruida.
Descripción: Vacio