34 - Clasificación: Vacio
Título: Documentos Históricos Relativos, en Boletín de la Biblioteca Nacional de México.
Lugar: [México].
Tipo de documento: (I.)
Fecha: [s.f.]
Síntesis: Copia de una real cédula que previene, entre otras cosas, que los indios sean admitidos en las órdenes religiosas y en los monasterios; y con respecto a los empleos eclesiásticos, se atienda a la clase de ellos declarándose nobles a los caciques, etc.-Marzo 26 de 1697. El rey ordena que los indios naturales de América fueran tratados como el resto de sus vasallos. Por este motivo, los arzobispos y obispos de las Indias, por ley siete, título siete, de la Recopilación [de las Leyes de Indias], serían los encargados de supervisar los casos en que los indios e indias mestizos quieran ser admitidos en los monasterios o
integrarse en actividades de tipo religioso. Sin embargo, previamente debían entregar como prueba el estudio de limpieza de sangre que comprobara ser hijos de indios principales (caciques), teniendo con ello derechos especiales de acuerdo con el título de caciques de la Recopilación (título siete, libro sexto), en el que se hacía la distinción entre los indios inferiores y los caciques. Asimismo, para desarrollar cualquiera de estas actividades u oficio de República se les pedía hablar espa-ñol, pues desde 1691 el rey mandó que en las ciudades y villas del Perú y Nueva España se instalaran escuelas para enseñar a los indios la lengua castellana.
Descripción: Vacio