2586 - Clasificación: Ms.R/3408.


Autor(es): MUÑOZ MORENO, Rafael E.
Lugar: [Guadalajara, Jal.]
Tipo de documento: (C.)
Fecha: 30 septiembre 1896.
Síntesis: Informa que recibió las cartas enviadas a Ricardo Partearroyo y a Leonardo Pintado. Además, Miguel Portillo le entregó todos los folletos: 25 del Tratado breve de delitos y penas según el Derecho Civil...; 18 del Tratado breve teológico moral de los sacramentos...; 19 del Sermón de la Natividad de María...; 17 del Artículo sobre la utilidad del método escolástico; 39 de Pensamientos de Horacio...; 19 del Sermón de la santísima Virgen de Guadalupe...; 8 del Viaje a las ruinas del Fuerte del Sombrero...; 88 de la Oración a Jesús Crucificado, que se ha de decir todos los días...; 20 de las Inscripciones colocadas en las paredes del Liceo de Lagos; 16 de El pozo de la sacristía; 6 de la Noticia histórica del ex-Convento de las Capuchinas de Lagos...; 9 del Documento para servir a la historia del Seminario Conciliar de Guadalajara... y 1 del Difunto de Rivera..., lo cual da en total 283 ejemplares que agregó a los que ya tenía. Pregunta si ya no han editado números de El Defensor del Pueblo, pues sólo ha visto el del 15 de mayo. Comenta que Martín del Campo le dijo que Pedro Villalobos publicó, en un periódico de la ciudad de México, una reseña de las fiestas de Lagos de Moreno, en donde se manifestaba en contra del cura, del notario Velázquez y de Arreola. Pide que le consiga un ejemplar de esa reseña y los números recién publicados de El Defensor del Pueblo. Miguel Portillo le entregó $32.50, por lo que está muy agradecido. Confirma que sí se publicará el folleto que, para combatir la carta de Joaquín García Icazbalceta sobre la aparición de la guadalupana, escribió el doctor Agustín de la Rosa, quien insiste en publicarlo, a pesar de la recomendación de Alarcón y del mandato del arzobispo Pedro Loza y Pardavé. Dice que la impresión de dicho folleto costará mil pesos los que, con toda seguridad, pagará el clero, porque De la Rosa no tiene dinero. Envía saludos de la familia, así como de Hermosillo, Manuel Cambre, Doroteo Suárez, Leonardo Pintado, Enrique Paniagua e Ignacio L. Montenegro.
Descripción: 2 f.