5404 - Clasificación: Ms.R/5316.
Autor(es): GRANADOS, Eligio N.
Lugar: San Juan Bautista, Tab.
Tipo de documento: (C.)
Fecha: 15 julio 1907.
Síntesis: Agradece la remisión de los impresos que solicitó, así como el obsequio de su último discurso y del folleto Mi estilo. Lo felicita por su escrito intitulado Treinta sofismas i un buen argumento? Considera que sus sabios escritos deben estar en el librero de todo el que ame a la patria; por tal motivo los recomienda a las personas que puede. Opina que los mexicanos deben leerlos y para lograrlo sugiere formar una colección económica de sus obras y de tal manera sean accesibles para todos. Lee con gran interés sus escritos religiosos, en particular porque critica "las mentiras piadosas" de la Iglesia católica. Sin embargo, le reclama que con su autoridad de historiador, literato y filósofo sostenga algunas de ellas, como la aparición de la Virgen de Guadalupe. Asimismo, lo critica porque en su Tratado breve teológico-moral de los sacramentos... encontró mucho del falso escolasticismo que combate. Dice que aunque en sus obras siempre campea la imparcialidad, juzga en forma despectiva al protestantismo, tal como hace en sus Treinta sofismas?, en la nota de la página 16: "pobre de mí si después de tantos años de estudio, hubiera sacado por fruto? creer que el Espíritu Santo había hablado a Lutero i Calvino i demás patrañas del protestantismo". Lo mismo se podría decir de la inspiración de muchos papas, así como de las patrañas y mentiras del catolicismo romano. Aclara que estas críticas no tienen intención de molestar pues: "tal como es usted lo admiro y lo aprecio con el corazón" porque "está usted haciendo mucho bien a la patria y a la verdad". Por último, solicita ejemplares de varias obras, entre ellas: La filosofía en la Nueva España?; Reseña de los reyes de España?; Tres artículos? sobre el elogio? de los principios proclamados por la Revolución francesa? y ¿De qué sirve la filosofía a la mujer??.
Descripción: 3 f.