4725 - Clasificación: Ms.R/4785.
Autor(es): SEVILLA ROSALES, Manuel.
Lugar: Puebla Pue.
Tipo de documento: (C.)
Fecha: 16 noviembre 1904.
Síntesis: Describe la iglesia, situada en un barrio de la ciudad de Puebla, dedicada a Santa Ana, pero conocida como El Señor de la Salud, cuyos altares laterales están dedicados: uno, a Santa Ana y, el otro, a San Lázaro obispo, con las estatuas correspondientes, que son muy antiguas y que "compiten en fealdad". Dice que a la imagen de Santa Ana acuden las mujeres que no pueden tener hijos; ante la de San Lázaro, llevan a los niños para que no tengan dolores por la dentición. Describe, también, los ritos que se hacen para lograr tales objetivos. Expresa sorpresa por la edad de Agustín Rivera (80 años y 8 meses), pues no concuerda con la descripción que de él le hizo el obispo Melitón Vargas. Pregunta si el origen del dicho: "Piden las perlas de la Virgen", proviene de las perlas que tiene la imagen que está en Puebla; en relación con ellas comenta que estuvieron en riesgo de que se las llevaran a España, pero "el público... comenzó a hablar y parece que se ha evitado la pérdida". Por este incidente apareció, en la puerta de la celda de fray Secundino Martínez, un verso que le atribuyen al propio Sevilla Rosales, alusivo a que los dominicos pronto desnudarán a la Virgen. Agradece el opúsculo que le remitió, aunque ya tenía un ejemplar. Reitera la invitación a pasar unos días de descanso en su casa. Se alegra de que le haya gustado el calendario que le regaló.
Descripción: 2 f.